![]() |
Chema Madoz |
Como todos los diciembres desde 2009, Toni Solano, profesor bloguero que nos enREDa, nos invita a sumarnos a #poema27:
"Esta cita anual celebra el acto fundacional de la Generación del 27, cuando en los próximos días 16 y 17 de diciembre se cumplan los 91 años del encuentro de algunos autores de ese movimiento literario en el Ateneo de Sevilla.""Os animo a que publiquéis poemas (o versos) en los blogs, en Facebook, en Instagram y, por supuesto, en Twitter, bajo la etiqueta#poema27. La nómina de autores es bastante extensa y podéis encontrar suficientes poemas de ellos en la red. Es también una oportunidad para llenar las aulas de poesía y para jugar en familia con la narrativa digital".
#Amamoslapoesía y amamos a los poetas de la inigualable Generación del 27, así que, siempre que podemos, si el agobio de exámenes y tareas burocráticas lo permite, secundamos esta propuesta.
Alumnos de 2º de Bachillerato, profes navegantes de este "Mar de Aragón" que este año leéis y compartís poesía motivados por el programa "Poesía para llevar", estáis invitados a difundir versos en red con la etiqueta #poesía27.
Mis homenajes:
- Año 2016: "Llevabas en los pies arena blanca" (Josefina de la Torre)
- Año 2016:"Seré tuya" (Ernestina de Champourcín)
- Año 2014: "Para vivir no quiero" (Pedro Salinas)
- Año 2013: "Ven a buscarte" (Manuel Altolaguirre)
- Año 2012: Historia del corazón (Vicente Aleixandre)
La poesía del 27 ha estado muy presente en el aula de 4º ESO y de 2º de Bachillerato, como podéis ver a través de las etiquetas siguientes:
- Generación del 27
- Las Sinsombrero
- Ver y Sentir la Poesía