![]() |
4º ESO lee "No soy un libro", ´de José María Merino |
José María Merino se alzó en 1993 con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con una obra original y sorprendente: No soy un libro. Oculto tras esta falsa portada aparece el libro verdadero, Los trenes del verano. Desde las primeras páginas, la lectura se ve interrumpida con mensajes extraños y peticiones de auxilio. Los cambios de tipografía y de tamaño de fuente introducen un juego metaliterario que precisa la complicidad del lector, quien se ve requerido a leer con urgencia si desea evitar el final apocalíptico que espera al planeta Tierra y a los personajes que viven la aventura de la novela.
La próxima visita a Caspe del escritor, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Narrativa, ha supuesto una enorme satisfacción, pero nos ha metido de lleno en la misma trama novelesca. Al igual que los personajes, buscamos la forma de finalizar en plazo la lectura, pasando si es preciso la novela de mano en mano.
“Muchos de ustedes piensan que leer una novela es un puro entretenimiento o algo superfluo. Yo no estoy de acuerdo, y creo que precisamente en las novelas se encuentran conocimientos que no es posible hallar en ningún otro sitio. Pero en este caso les prometo que leer es la única vía para resolver la terrible situación en que nos hallamos. Les aseguro que es decisivo que se lean estos libros con el mayor interés, pasándolos de mano en mano una vez acabados. Cuando lo hagan, ustedes mismos se darán cuenta de que es lo único que nos puede ayudar”.(MERINO, José Mª: No soy un libro, Siruela, pág. 154)
Confío en que no estéis en el grupo de lectores que se detalla en este fragmento:
“Muchos de los viajeros se enfrentaban a aquella lectura como si fuese la primera vez que cogían un libro desde los tiempos escolares. Encontraba en muchas manos una torpeza en la manipulación de las páginas que parecía más propia de unos simios que de unos humanos, y se acongojó en comprender cómo los libros, que para él eran tan cercanos y familiares, resultaban para muchas personas objetos extraños e incómodos.”(MERINO, José Mª: No soy un libro, Siruela, pág. 211)
Estamos ya con la cuenta atrás. Sirva esta presentación de diapositivas para incitar a leer a aquellos que todavía estáis apurando fecha y para animar la tertulia que tendrá lugar en clase este viernes y en la que espero planteéis las preguntas que haremos el lunes al autor.