Tomás Moro publicó Utopía en Inglaterra en el año 1576. En esta obra desarrolló una fantasía política y social que alcanzaría enorme repercusión. El libro, escrito en latín, describe la constitución y costumbres de una ciudad imaginaria, de un Estado ideal que Moro sitúa frente a la dura realidad de la sociedad de su tiempo.
Con Utopía se inició una larga serie de propuestas encaminadas a diseñar sobre el papel la sociedad perfecta que la realidad siempre desmentía. Esta idea ha llevado hasta nuestros días el inagotable afán del hombre por superar sus limitaciones y alcanzar el modelo exacto que refleja su imaginación.
¿Cómo imaginas tú la sociedad ideal? ¿Qué cosas cambiarías para conseguirla? ¿Qué papel desempeñaría el individuo en tu sociedad ideal?
Atrévete a soñar. Si creer es crear, idea sobre el papel tu sociedad ideal y haz propuestas que mejoren el funcionamiento de la sociedad actual.
A partir de la actividad planteada en la Antología de 4º ESO de la editorial Oxford, os reto a esta tarea voluntaria. No la dejéis escapar. Es una oportunidad para iniciar el cambio que todos deseamos.
Para finalizar, un vídeo inspirador: