Quantcast
Channel: Sapere aude!
Viewing all articles
Browse latest Browse all 381

La sintaxis paso a paso

$
0
0


Retomamos el análisis sintáctico y cada uno está atascado en un aspecto que le impide avanzar.
El aprendizaje de los rudimentos de la sintaxis requiere unos conocimientos previos que no debéis subestimar.

En Primer Ciclo de ESO, además de reforzar los conocimientos de morfología, introdujimos el conocimiento de los sintagmas, el concepto de oración, los tipos de oraciones según la intención del hablante y su estructura gramatical y los diferentes complementos verbales. En la carpeta de apuntes puedes repasar estos conceptos.
 
Si te sientes inseguro con algunas de estas destrezas iniciales, practica con ejercicios interactivos. Son útiles especialmente estos que te enlazo aquí:
-Lenguactiva.edu (xtec lengua)
Pero recuerda que para reconocer, primero debes conocer.  Estudiar los tipos de palabras, la estructura de los sintagmas y los complementos verbales es un paso previo para después analizar sintácticamente con soltura y seguridad. Quizá esta presentación de diapositivas puedan ayudarte a memorizar:

Cómo aprender, estudiar y entender la sintaxis y no morir en el intento.

FORGES


En Segundo Ciclo de ESO aseguramos el conocimiento de la oración simple. Además de los diferentes complementos verbales, atendemos a peculiaridades como los diferentes tipos de SE o las perífrasis. En este ciclo introducimos la noción de oración compuesta, diferenciando entre yuxtaposición, coordinación y subordinación.

Yuxtaposición y coordinación se explican en 3º ESO y no nos suponen mucho conflicto, porque sitúan las proposiciones al mismo nivel. En realidad, una vez localizadas, analizamos estas proposiciones como si fueran simples.

Hemos dedicado varias entradas de este blog a recomendar actividades interactivas sobres estos aspectos. Busca en la etiqueta SINTAXIS y practica. 

Pero el  verdadero reto de este año está en la Subordinación. Es un concepto totalmente nuevo que introducimos este curso. En realidad, las proposiciones subordinadas no son complicadas. De hecho, si tenemos claro cómo funciona la oración simple, resultan  muy fáciles. De ahí la invitación a que repaséis todo lo que habéis aprendido en cursos anteriores, aprovechando estos días de vacaciones.

Es la puesta a punto necesaria para comenzar con buen pie el nuevo año.

¡ÁNIMO!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 381

Trending Articles