Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Plataforma de Arte Contemporáneo |
En este momento en que, como cantaba Víctor Manuel, no sabemos "adónde irán los besos que guardamos, que no damos", se conmemora el Día Internacional del Beso.
Dado que la calidez de los besos y abrazos pueden llegar también a través de las palabras, como estamos comprobando estos días, acercamos versos que son besos o besos que son versos.
Selecciono el poema de Blas de Otero "Un relámpago apenas", pues me gusta su intensidad, aunque su tema es existencial y está relacionado con la búsqueda incesante de Dios.
Besas como si fueses a comerme.
Besas besos de mar, a dentelladas.
Las manos en mis sienes y abismadas
nuestras miradas. Yo, sin lucha, inerme,
Besas besos de mar, a dentelladas.
Las manos en mis sienes y abismadas
nuestras miradas. Yo, sin lucha, inerme,
me declaro vencido, si vencerme
es ver en ti mis manos maniatadas.
Besas besos de Dios. A bocanadas
bebes mi vida. Sorbes. Sin dolerme,
es ver en ti mis manos maniatadas.
Besas besos de Dios. A bocanadas
bebes mi vida. Sorbes. Sin dolerme,
tiras de mi raíz, subes mi muerte
a flor de labio. Y luego, mimadora,
la brizas y la rozas con tu beso.
a flor de labio. Y luego, mimadora,
la brizas y la rozas con tu beso.
Oh Dios, oh Dios, oh Dios, si para verte
bastara un beso, un beso que se llora
después, porque, ¡oh, por qué!, no basta eso"
bastara un beso, un beso que se llora
después, porque, ¡oh, por qué!, no basta eso"
(Ángel fieramente humano, 1950)